- El ecosistema de la comunicación.
- Actores y dinámicas Los medios publicitarios (en sentido amplio; incl. Plataformas, Influencers, UGC…)
- Medios “tradicionales”: Descripción y tendencias.
- Medios digitales Los nuevos medios.
- Medios y nuevas tecnologías.
- Tendencias de mercado.
Máster en Planificación de Medios 360
¡Fórmate en una de las profesiones con mayor
inserción en el mercado laboral!
El objetivo de este máster es que los estudiantes aprendan sobre el amplio espectro del ecosistema publicitario y el funcionamiento de una agencia de medios, incluyendo sus herramientas.
Además, ofrece una visión estratégica y holística del proceso de comunicación como parte del negocio del anunciante, al mismo tiempo que se consideran los
aspectos de negocio y rentabilidad de agencias y medios de comunicación.
Envíanos tus datos para obtener más información
INFORMACIÓN PRÁCTICA
PARA QUIÉN
Al estar orientado a la planificación de medios desde una perspectiva multidisciplinar, está abierto a titulados en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo, Comunicación Audiovisual, así como Bellas Artes, Psicología o Sociología, entre otras disciplinas de las ciencias sociales.
EVALUACIÓN
La nota final es resultado de la evaluación de:
- Trabajos prácticos en grupos e individuales.
- Asistencia y participación.
- Evaluación por módulos.
- Trabajo fin de Máster (TFM).
PRECIO 4.890 €
Opción de pago único o fraccionado en 4 partes iguales.
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Consiste en el desarrollo de un Trabajo de Fin de Máster de tema libre y carácter individual. Tutorizado por un profesor/especialista en el tema elegido.
PRÁCTICAS
Posibilidad de realizar convenio de prácticas con la Universidad siendo éstas no obligatorias para la realización y superación del máster.
DURACIÓN Y HORARIOS
Octubre – Junio.
De lunes a jueves.
De 19:00 a 21:30 H.
Escuela de Gobierno – Campus de Somosaguas.
Universidad Complutense de Madrid.
Aparcamiento disponible.
OBJETIVOS DEL MÁSTER
Metodologías
El programa se basa en una metodología eminentemente práctica, con análisis de casos reales y clases impartidas por profesionales en activo del sector. Además, brinda la oportunidad de acceder a convenios de prácticas en destacadas agencias y empresas del ámbito publicitario.
La evaluación combina trabajos individuales y en grupo, pruebas por módulo y un componente de participación y asistencia. A esto se suma la elaboración y defensa del Trabajo Fin de Máster (TFM), pieza clave para la aplicación integral de los conocimientos adquiridos.


Máster práctico y dirigido a la incorporación profesional
- Impartido por los mejores profesionales de las agencias de relaciones públicas, comunicación y anunciantes de España.
- Metodología práctica, case studies y clases cercanas con profesionales del sector.
- Posibilidad de realizar convenio de prácticas en las mejores agencias y empresas del sector.
- En cuanto a la evaluación, son trabajos prácticos en grupo e individuales, evaluaciones por cada módulo y un porcentaje destinado a la asistencia y participación.
Con este programa, estamos comprometidos a formar a los futuros gestores que comprenderán el funcionamiento integral de una agencia de medios.
CONTENIDO El Máster se divide en 6 módulos que configuran todos los sectores necesarios para comprender la planificación de medios y plataformas.
PROFESORES

Jon Artolozaga Mediaplus Equmedia

Rafael Serrahima GroupM

Ignacio Arenillas de Chaves EIKON-TECH

Maribel Vivancos GroupM

Eduardo Ballesteros NewixMedia

Manuel García Meroño Mediabrands

Enrique Escalante Grupo Havas

Enrique Moreno Vithas

Gaspar Mayor Mediaset)

Oscar Rodriguez Xaxis)

Antonio Pareja Wavemaker

Javier Vidaurreta KPMG

Juan Enrique Gonzálvez Vallés Director

Gerardo Mariñas Co-director
DIRECCIÓN DEL MÁSTER
JUAN ENRIQUE GONZÁLVEZ VALLÉS
- Director del Máster en Planificación de Medios
GERARDO MARIÑAS
- Codirector del Máster en Planificación de Medios
INFORMACIÓN DE CONTACTO
JUAN ENRIQUE GONZÁLVEZ VALLÉS